You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

 QUIENES SOMOS

En ALTAMARIA COFFEE SAS BIC, somos tostadores de café de especialidad, apasionados por el café arábico suave colombiano. A su vez, también somos comercializadores y exportadores de café verde excelso colombiano.

Con nuestra sede principal en San Juan de Pasto, departamento de Nariño, estamos constituidos como una Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), la cual se propone combinar su modelo de negocio, con acciones por el bienestar de sus trabajadores, la equidad social y la protección del medio ambiente. Contamos entre nuestro equipo de trabajo con personal adecuado y certificado por la Specialty Coffee Association (SCA). Escuela Nacional de la Calidad del Café Pitalito (SENA) y Escuela Nacional de la Calidad del Café Armenia (SENA); además de profesionales en marketing, administración y negocios, entre otros.

 

NUESTROS VALORES

Transparencia e integridad:

ALTAMARIA COFFEE SAS BIC, tiene como pilares el respeto, la justicia y la ética aplicada en el desarrollo de las buenas prácticas empresariales, la cual se sustenta en nuestro propósito BIC (Sociedad de beneficio e interés colectivo), que tiene como principio de naturaleza la aparato: hacer lo correcto es nuestra propia conciencia.

 

Trazabilidad:

Tenemos como punto de partida la selección y continuidad de procesos en fincas; productores que generan valor agregado a través de su arduo trabajo, aplicando buenas prácticas agrícolas, que ayudan por un análisis físico y sensorial de nuestras materias primas en origen, aseguran la calidad del producto. Comprometidos en desarrollar y vigilar minuciosamente la cadena productiva y que nos permiten registrar e identificar la ubicación del café desde la germinación de la semilla hasta el momento en que nuestros clientes reciben alguno de nuestros cafés de especialidad.; así podemos conocer cada historia, su origen, calidad y cantidad.

 

Aseguramiento de calidad:

Hacemos uso de un sistema de principios, métodos, protocolos y procedimientos establecidos; junto a la aplicación buenas prácticas de fabricación para garantizar la calidad y la inocuidad del café. Tenemos como objetivo evitar que se presenten deficiencias y errores; establecer acciones planificadas y sistemáticas que se toman en los procesos de producción, beneficio, almacenamiento, trilla, transporte, transformación, empaque y exportación para satisfacer las necesidades y expectativas a nuestros clientes; además de generar confianza en nuestros productos.

 

Comercio justo:

Practicamos un modelo comercial de beneficio mutuo para los actores que intervienen de manera directa o indirecta dentro de la cadena productiva del café como productores, consumidores, exportadores que integran acciones, planes y estrategias que ayudan a promover la sostenibilidad social, económica, ambiental, equidad de género, inclusión laboral y que se ven reflejadas en mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza.